Baeza es mucho más que un enclave emblema del Renacimiento, Baeza también es gastronomía y tapas.
Ya lo decía Lorca, admirador y conocedor de esta ciudad de la mano de su amigo Machado: …”A pesar de la superior belleza y monumentalidad de Úbeda, nosotros preferíamos, sin saber bien por qué, el ambiente más recatado de Baeza”…
Baeza, también Patrimonio de la Humanidad declarado por la Unesco, conforma junto con su vecina Úbeda y Jaén capital, el conocido como triángulo monumental del Renacimiento del Sur, en su mayoría gracias a la obra del arquitecto Andrés de Vandelvira.
Deambular por su casco histórico nos sumerge en un pasado esplendoroso, desde sus orígenes árabes hasta el renacimiento más representativo a nivel mundial.
En este enlace podréis elegir entre las muchas actividades disponibles para disfrutar de Baeza.
Entre Palacios, Iglesias, plazas, su Universidad y Catedral, etc encontraremos numerosos bares o locales donde refugiarnos y disfrutar de los tesoros gastronómicos de la tierra. Proponemos aquí un itinerario para no perdernos ninguno:
GASTRONOMÍA Y TAPEO EN BAEZA
Bar Paco’s: taberna situada en la parte alta de Baeza cerca de la Catedral. Forma parte del hotel Puerta de la Luna y disponen de una pequeña carta de tapas a elegir con cada consumición. Además cuentan con raciones clásicas para comer bien y a buen precio.
En El Hotel Puerta de la Luna | Calle Canonigo Melgares Raya, 7
Palacio de Gallego Restaurante & Boutique: restaurante con encanto en un antiguo palacio del siglo XVI y con una acogedora tasca más informal para tapear o degustar un buen vino. También tiene terraza interior en temporada. Se encuentra muy cerca del anterior local y de la Catedral.
No puedes perderte su especialidad, los huevos con trufa, jamón y gambas, sus rissotos, sus carnes a la brasa, sus pescados o mariscos…
C/Santa Catalina N5
Canela en Rama Baeza:
Excelentes y originales tapas en este agradable bar restaurante de la zona de la Catedral de Baeza. Tapas elaboradas y de calidad que acompañan a cada bebida (se pueden elegir entre varias). Buenas y abundantes raciones y platos originales que, junto con el personal encantador, hacen de este local una buena opción en nuestra ruta de tapas por Baeza.
Comendadores, 6
La Barbería: moderno local y restaurante donde es posible degustar gran variedad de platos y tapas de calidad. Además es posible regar nuestros bocados con una amplia selección de cervezas internacionales.
Disponen de varios ambientes, como la bodega en su planta inferior, o la moderna sala en su planta principal y la terraza interior. Imprescindible degustar sus elaboraciones a la brasa o barbacoa.
Suele estar muy animado por las tardes y noches para tomar una copa.
Calle Conde Romanones N.11
Restaurante El Estudiante: Una muy buena elección en tu ruta de tapas en Baeza es este restaurante con terraza en el casco histórico. Buena presentación, originalidad en sus tapas y bastante variedad en sus platos.
Calle conde de Romanones 3
Tasca Burladero: local con terraza muy animada e interior originalmente decorado. Ideal para unas cervezas o copas más que para degustar la gastronomía Baezana. Suele estar muy concurrido por la juventud local y estudiantes de Baeza. El tapeo es más sencillo que en otros locales pero la terraza bien merece una parada en nuestro itinerario.
Calle Barbacana S/N
Arcediano: una parada obligada en nuestra ruta para probar sus exquisitas tapas y raciones. Son imperdibles sus montaditos y sus tostas (de atún , de cabrales,…), así como sus raciones de manjares típicos de la tierra. Recomendable llegar pronto para coger sitio ya que el local es pequeño, aunque muy agradable. Muy buena relación calidad-precio y excelente y ágil servicio.
Calle Barbacanas 4
Bar Restaurante Tundidores: primera de las tabernas que señalaremos en los famosos soportales de la Plaza de la Constitución de Baeza. Raciones abundantes y generosas tapas de comida casera típica de la zona. Agradable terraza que da a la plaza. Servicio algo lento.
Portales tundidores n°4
Taberna El Pájaro: otra taberna situada en los soportales de la Plaza de la Constitución. Se trata de un local muy acogedor, rústico a la vez que elegante, e ideal para saborear la gastronomía tradicional de alta calidad en un ambiente más selecto. Disponen de una amplia carta incluyendo carnes, pescados, mariscos, embutidos y especialidades de la casa. Precios algo más caros que otros restaurantes de la zona.
Paseo Portales Tundidores 5
Xavi Taberna: otra taberna con terraza en la Plaza de la Constitución. Correcta y de buena relación calidad-precio, aunque con menos personalidad que las anteriores y tapas quizás menos llamativas. Tienen amplia selección de platos y buena carta de vinos.
Portales Tundidores 8
El Torreón: referente del tapeo en Baeza ya que ofrecen variedad de abundantes tapas a elegir y a buenos precios. Tiene una agradable terraza y disponen de los típicos ochíos de morcilla tradicionales de la gastronomía baezana y ubetense (pan aplanado y de pequeño tamaño hecho con aceite de oliva y relleno en este caso de morcilla), chorizos al infierno,…
Julio Burell, 2, Puerta de Ubeda
Bar Pedrito: muy buen sitio para tomar un vinito o caña en una calle peatonal del centro. Las tapas son abundantes y sencillas.
Calle San Pablo 39
Rincón Baezano: restaurante alejado del centro pero con una excelente cocina e imperdible tapeo de calidad y a buen precio. Ofrecen sofisticadas tapas y generosos platos de diseño con la garantía de un producto de calidad. Buen trato.
Avenida Andalucía, 34
Café Teatro Central: café pub que llama la atención por su original decoración interior y su elegante patio. Frecuentemente hay música en directo de grupos de la zona que amenizan las tardes-noches de Baeza y hacen de este lugar otro imperdible en los tardeos y vida nocturna local.
Calle Obispo Narváez 19
Meroconsejo: si viajas a esta zona de Jaén, es un imperdible probar los manjares de su gastronomía local como son en este caso: Los suculentos platos de andrajos (guiso de tortas de harina con un sofrito de tomate, cebolla, ajo, pimiento rojo, a veces bacalao y conejo); su lomo de orza tradicional; sus sabrosos ochíos de morcilla (pan aplanado y de pequeño tamaño hecho con aceite de oliva y relleno en este caso de morcilla); bacalao a la baezana (bacalao frito que luego se termina con una salsa de cebolla, ajo, pimiento, guisantes y piñones); paté de perdiz o perdiz en escabeche; sus exquisitos “virolos” (dulce elaborado de hojaldre, cabello de ángel y azúcar glas) por ejemplo en Pastelería Cafetería Virolo en la Plaza de los Leones nº 4; su AOVE (aceite de oliva virgen extra); etc…
Plano de Baeza con las ubicaciones de sus locales:
Me han entrado unas ganas de conocer esos lugares! Espero que pronto podamos conocerlo y tapear tremendas exquisiteces!
No lo dudes, Elena. Seguro que pronto podremos seguir disfrutando de nuestras añoradas escapadas gastronómicas. Mientras tanto toca esperar y seguir apoyando al turismo nacional en estos tiempos difíciles.
Saludos.