Ir de tapas y de terrazas por el Barrio de las Letras en el corazón de Madrid es una experiencia fundamental para todo aquel que visite la capital y para todos los que vivimos en ella.
El Barrio de las Letras, también conocido como de los Literatos o de las Musas, es un área de la capital dentro del Barrio de Cortes en el distrito centro. Esta zona también es conocida como “Huertas”, que es el nombre de una de sus arterias principales y más frecuentadas.

El Barrio de las Letras limita por el sur con la Calle Atocha que lo separa del Barrio de Lavapiés. Al oeste con la Plaza Jacinto Benavente y la calle Cruz. Al este por el Paseo del Prado. Y por el norte limita con la Carrera de San Jerónimo. Sin embargo, el Barrio oficial de Cortes en el distrito centro lo engloba, limitando por el norte por la Gran Vía y la Calle Alcalá.
En esta publicación recorreremos principalmente las calles del Barrio de las Letras, aunque también haremos alusión a alguna parada destacable dentro de Cortes.

Fueron muchos los escritores ilustres que habitaron este barrio durante el Siglo de Oro español, otorgándole así su merecida fama derivada de aquella época de inusitada actividad literaria. Además, su entramado de calles peatonales o de acceso restringido, y sus comercios bohemios y tabernas legendarias, hacen de esta área del centro de Madrid una de las más pintorescas y visitadas.

RECORRIDO ALREDEDOR DE PLAZA DE SANTA ANA
Un poco de cultura:
Cerca de la conocida Plaza de Santa Ana destacaremos algunos de los atractivos culturales más reseñables en esta zona:
Teatro Calderón: sala de teatro de Madrid en uno de los edificios de arquitectura más bella de la zona.
Calle de Atocha, 18

Ya en la misma Plaza de Santa Ana encontramos el conocido Teatro Español, que tiene a Calderón de la Barca y a Federico García Lorca como vigías y monumentos principales.
Teatro Español: teatro público de Madrid perteneciente al Ayuntamiento, donde se representan creaciones escénicas y artísticas de toda índole en sus distintos espacios o salas.
Calle del Príncipe, 25


Tablao Flamenco Villa Rosa: tablao flamenco centenario y cerrado a causa de la pandemia del año 2020. Reabierto en abril del 2022. Merece la pena un paseo frente a su fachada repleta de madera y murales de estilo andaluz.
Plaza de Santa Ana, 15


Comer y tapear cerca de la Plaza de Santa Ana:
Comenzaremos nuestro periplo tapero y de terraceo por el barrio cerca de la Plaza de Jacinto Benavente donde destacamos alguna ubicación.
Matador: pequeño local de tapas con buenos vinos, embutidos y quesos. Ambiente torero y buena música.
Calle de la Cruz, 39

Seguiremos nuestro paseo y recorrido de tapas en los alrededores de la emblemática y concurrida Plaza de Santa Ana, animado corazón del barrio.

En esta plaza abundan las terrazas y son diferentes los locales donde podremos detenernos a tomar una cerveza.
Restaurante «Ana la Santa» y Terraza “Radio” en la azotea (Hotel Me Madrid Reina Victoria): se trata de un restaurante en el lobby del hotel para tomar alguna tapa de corte mediterráneo o bien para degustar alguno de sus innovadores arroces. Copeo en la azotea en la terraza “Radio”
Plaza de Sta. Ana, 14

Inclán Brutal bar: restaurante bien decorado con varios ambientes y patio interior. Su cocina es muy creativa y el trato agradable.
Calle de Álvarez Gato, 4




Café Central: café con historia en el centro de Madrid. Frecuentado por clientela variopinta e ideal para tomar un café o una copa. Inmejorables sus conciertos de jazz previa reserva. También ofrecen menú a mediodía.
Plaza del Ángel, 10

Restaurante Ginger: restaurante amplio y elegante, con menú diario correcto y a buen precio. Platos tradicionales. Excelente opción para ir de menú por el centro y sin reserva previa.
Plaza del Ángel, 12
Viva Madrid: antigua y bonita taberna renovada ahora en local perfecto para tomar unos vermuts o cócteles bien preparados.
Calle de Manuel Fernández y González, nº 7

Revoltosa Prado: restaurante muy bien decorado con acogedora iluminación y buena música. Buena cocina a precios razonables. A veces es posible escuchar música en directo.
Calle del Prado, 4








Brew Wild Pizza Bar: bar con variedad de cerveza artesanal nacional e internacional y ricas pizzas para acompañar. Los camareros son muy majos y la animación está asegurada.
Calle de Echegaray, 23


PASEO POR EL CORAZÓN DE «HUERTAS» Y CALLES ALEDAÑAS
Un poco de cultura:
Seguiremos nuestra ruta cerca de la conocida Calle de las Huertas en cuyo nº 2 nos saluda El Jardín del Ángel (singular floristería-invernadero ubicado en el antiguo cementerio aledaño a la Iglesia de San Sebastián). Cuerpos ilustres como el de Lope de Vega reposan bajo este encantador vergel.



Teatro Monumental: sala de espectáculos y actual sede de la orquesta de Radio Televisión Española.
Calle de Atocha, 65

Comer y tapear por la zona de Huertas:
Alrededor de la Calle Huertas, en la zona más animada del Barrio de las Letras, es fácil sucumbir a los placeres más exquisitos en cualquiera de sus locales:
Casa Alberto: taberna clásica y centenaria de la zona con platos castizos, buenas cañas y vermuts. Suele estar muy concurrida.
Calle de las Huertas, 18

Casa Varona: más moderno que el anterior, este local abrió sus puertas recientemente dado el auge de sus vecinos de barrio con el mismo espíritu de vieja tienda de alimentación reconvertida. Buenos vinos, ricas tapas y raciones, marisco fresco a veces, y trato agradable.
Plaza de Matute, 13








Matute: restaurante bien decorado con menú diario recomendable. También es agradable para tomar un cóctel o una copa.
Plaza de Matute, 12

Alimentación Quiroga: otro de esos locales característicos de la zona y que tanto nos gustan. En este antiguo colmado aún conservan los expositores de embutidos, quesos, distintos productos gourmets y conservas.
Es de parada indispensable en la calle Huertas para un picoteo original o un tapeo regado con buen vino. Excelentes sus tostas, embutidos, quesos y conservas.
Calle de las Huertas, 19









La Ferretería: restaurante ubicado en la ferretería más antigua de la capital y que conserva parte de su mobiliario original. En este local de atmósfera exquisita es fácil no salir indiferente al degustar cualquiera de sus tapas y platos, y por supuesto, de su rico jamón.
Trato y ambiente especiales en cualquiera de sus espacios, ya sea en la parte de arriba de picoteo más informal, o abajo en su original restaurante.
Calle de Atocha, 57












Más que cervezas: pequeña tienda de venta de cervezas donde puedes encontrar gran variedad de las mismas, tanto nacionales como internacionales. También ofrecen vinos y otros licores. ¡Todo un referente para los cerveceros en Madrid!
Calle del León, 32

La Sanabresa: antiguo local restaurante a modo de casa de comidas donde reinan las recetas clásicas de comida casera. No se hacen reservas y sus frecuentes clientes suelen esperar en una cola en la calle a que se quede libre una mesa. Recomendable ir pronto.
Disponen de distintos menús de platos abundantes que sacian al comensal más goloso. Además, dicho menú incluye botella de vino de la casa y otra de casera, maridaje tradicional donde los haya…
Calle del Amor de Dios, 12

Casa González: otra tienda-local ideado en torno a una vitrina de embutidos y quesos, perfecto para un buen tapeo en buena compañía. Excelente carta de vinos, tostas, conservas y quesos de toda la geografía española. El trato es muy bueno y distendido, y la clientela y el ambiente auténtico.
Calle del León, 12


CALLEJEANDO POR EL BARRIO DE LAS LETRAS
Más cultura en el Barrio de las Letras:
Antes de irnos del Barrio de las Letras, no dejaremos de pasear por la Calle de Lope de Vega con el Convento de las Trinitarias Descalzas de San Ildefonso y donde fue enterrado Miguel de Cervantes.

La paralela Calle de Cervantes fue lugar de residencia de dos de los escritores ilustres del Siglo de Oro español. En el número 2 de esta calle encontramos la Casa de Cervantes, y en el 11 la Casa-Museo de Lope de Vega. Existen varios free tours donde poder adentrarnos en el Barrio de las Letras más cultural.





Frente a la Taberna de la Daniela se encuentra la Basílica de Jesús de Medinaceli (Plaza Jesús, 2).

Comer y tapear en el barrio de las Letras:
Otras vías importantes y frecuentadas de la zona son la Calle del Prado, Calle de Manuel Fernández y González, Calle del León, Calle de Echegaray, Calle de Cervantes, Plaza de Jesús, Calle de Jesús, Calle de Santa María,…
Todas ellas son calles polifacéticas donde encontraremos locales variopintos ejemplo de la gastronomía tanto exótica y original como castiza. En este área destacaremos también un puñado de ejemplos para buen tapeo:
Casa Lobo: restaurante con un cuidado diseño y unos platos de inspiración madrileña y mediterránea sin mucha innovación pero con productos de calidad. Trato muy correcto. Se ubica en la planta baja del renovado Hotel Inglés.
Calle de Echegaray, 8

La Venencia: taberna clásica en el centro de ambiente rancio que le aporta todo su encanto. Es indispensable para aquellos que gusten visitar locales genuinos de los que ya casi no quedan. Sólo sirven vinos de Jerez, alguna chacina y poco más.
El crujir de sus maderas con solera de los años 20, su olor a palo cortao y mojama, y el silencio tras cada trago son experiencias únicas y auténticas que repetirás cada vez que pasees por su puerta…
Calle de Echegaray, 7


Decadente: restaurante y local-coctelería decorado con buen gusto y de trato amable. Buen ambiente y comida a la altura, aunque algo más caro que los citados anteriormente en la zona. Barra ideal para un cóctel o copa después de una cena distendida.
Calle de Manuel Fernández y González, 10

El Lacón: taberna de cocina tradicional madrileña con buen servicio y relación calidad/precio. Hay buen ambiente y clientes habituales o residentes de la zona.
Disponen de espacio amplio y barra a la entrada donde la clientela habitual disfruta de sus tapas gratis a elegir con cada bebida. Son unas pequeñas cazuelitas de barro u otras tapas que van cambiando a diario, y que escriben en una pizarra. También disponen de menús especiales.
Calle de Manuel Fernández y González, 8






Carbones 13: local agradable de decoración retro donde tomar un café o una copa en un ambiente relajado.
Calle de Manuel Fernández y González, 13

Lamucca de Prado: amplio local con carta variada y cocina internacional. Está estupendamente iluminado y decorado y su relación calidad/precio es correcta. Se trata de una cadena de la que puedes encontrar varios locales en la capital.
Calle del Prado, 16

Casa Pueblo: local muy acogedor y de visita obligada en la zona para tomar algo acompañado de buena música (jazz, blues,…). Algunos fines de semana a mediodía hay conciertos en directo. Ofrecen algunas tostas o raciones sencillas, buenas tartas y cafés, y buenas copas y cervezas.
Calle del León, 3




Cervecería Restaurante Quevedo: restaurante típico de comida casera y menú a precio asequible. Además, en su zona de barra que suele estar muy concurrida puedes disfrutar de tapas abundantes de las de toda la vida. Buen trato, buen ambiente y buena cocina. Otro imprescindible de la zona.
Calle de Quevedo, 7

Y para rematar nuestro animado circuito cultural y gastronómico finalizaremos por las calles más cercanas al Paseo del Prado (Calle de Jesús, Plaza del mismo nombre, final de la Calle Huertas, Plaza Platería de Martínez y aledaños) dando buena cuenta de nuestro apetito por las tapas:
Taberna de la Daniela: taberna de cocina tradicional especializada en cocido madrileño. Personal muy atento y amable.
Plaza Jesús, 7

La Dolores: taberna con ambientazo asegurado ya que se ha convertido en un imperdible en Madrid. Es un local con solera de servicio rápido y calidad en sus tapas. Sus vermuts, sus canapés, sus gildas, conservas, y sobre todo sus boquerones y sus cañas bien tiradas, son todo un lujo para los sentidos. Eso sí, será difícil hacerte con un hueco en su bulliciosa barra.
Plaza Jesús, 4





Terramundi: restaurante gallego con menús del día variados y a precios razonables. Ambiente acogedor.
Calle de Lope de Vega, 32
Cervezas La Fábrica: típico bar de tapas de Madrid con conservas y producto en general de calidad.
Calle de Jesús, 2

Los Gatos: local curioso para tapear y “alternar” con madrileños variopintos y rodeados de una decoración un tanto recargada. ¡Opción original!
Calle de Jesús, 2


Cervecería El Diario: taberna sin pretensiones con carta variada, tapas y raciones típicas.
Calle de las Huertas, 69



La Colonial de Huertas: buen local con sabor cubano y en el que te recargarás de energía probando cualquiera de sus deliciosas recetas.
Calle de las Huertas, 66

Taberna Maceiras: se trata de dos tabernas con aires gallegos y un encanto rústico. Perfectas para tapear o comer con amigos en un ambiente festivo que nos transporta a la gastronomía más tradicional de Galicia. Buenos precios.
Calle de las Huertas, 66 y Calle de Jesús, 7

Los Rotos: lugar muy bien ubicado y con terraza tranquila en una calleja típica de la zona. Especializado en huevos rotos de muchas variedades y sus típicos molletes también de huevos rotos.
Calle de las Huertas, 74


La Platería Bar Restaurante: bar en el que lo que más destaca es su terraza muy agradable y bien ubicada en el Barrio de las Letras.
Calle de Moratín, 49 c/v, Calle de las Huertas, 82




La Maripepa: local ideal para tomar distintas variedades de cervezas, copas, o buen vermut. Decorado con carteles antiguos y planta de abajo para fiestas privadas.
Calle de Jesús, 7

Vinoteca Moratín: pequeño restaurante con ambiente muy agradable y gran calidad en su cocina. El trato es exquisito y la carta de vinos perfecta para rematar la velada con estupendos maridajes.
Calle de Moratín, 36

El Alambique: taberna alternativa y de ambiente cálido para un estupendo tapeo o para degustar un rico menú a excelente precio. Raciones abundantes.
Calle de Fúcar, 7



Atocha 107: restaurante del chef Joaquín Felipe con elegante sala y con un patio interior muy tranquilo y agradable. Da la sensación de estar fuera del corazón bullicioso de Madrid o del barrio de las Letras.
Su cocina es tradicional de autor, de platos elaborados con productos de primera calidad y de temporada. El trato igualmente es muy correcto. A veces ofrece menús degustación con maridaje.
Calle de Atocha, 107





Meroconsejo: una de las calles menos transitadas de este barrio y con los secretos mejor guardados es la Calle de Santa María en la que podremos degustar desde tapas castizas a raciones vanguardistas de alta cocina. Además, en los alrededores de esta calle destacaremos también algún que otro pintoresco local para animarnos con una copa o buen bailoteo. Taberna de la Elisa: taberna de las de antes, con tapas y recetas tradicionales pero adaptadas a los nuevos tiempos. Es posible pedir medias raciones. Flamenquito de fondo y cocina abierta durante todo el día. Pertenece al grupo “Triciclo”. Calle de Santa María, 42








Restaurante Triciclo: del mismo grupo que la taberna anterior, este restaurante con varios ambientes es su versión más vanguardista y toda una experiencia gastronómica a disfrutar en el barrio de Las letras. También disponen de medias raciones y zona de mesas altas al lado de barra para tapeo más informal.
Los precios son más altos que en otros locales anteriores descritos en el barrio, pero dada la creatividad y elaboración en sus platos bien merece una visita.
Calle de Santa María, 28





Nota: existen otros restaurantes del Grupo “Triciclo” en esta zona también de gran calidad. Por ejemplo en la misma calle en el nº 39 encontramos la trattoria de Triciclo llamada “Tándem”, y en una calle aledaña (Moratín, 22) está situado el asador de carnes ”Sua” con un patio interior muy agradable.





Jazz Bar: local con solera y elegante donde los haya para melómanos del jazz o bien para aquellos que únicamente disfrutan del sabor de una buena copa en un lugar emblemático e irrepetible. Calle de Moratín, 35




Héroe Bar de los 80: disco-pub pequeño para bailar con música de los 80 y rodeado de maduritos reciclados que disfrutaban de aquellos envidiables años. Sin duda, ¡diferente y divertido!
Costanilla de los Desamparados, 3

Santos y Desamparados: local con personalidad y estilo. Buena carta de cócteles y música rock en una atmósfera íntima y a la vez trasgresora que permite charlas agradables con amigos sin tener que levantar la voz.
Costanilla de los Desamparados, 4

Mi madre era una Groupie: pub-discoteca con ambiente diferente y música de los 80s y 90s en su mayoría internacional. Clientela variopinta y original (pocos adolescentes). Tiene dos plantas y suele llenarse en hora punta. Los precios son “normales” para el copeo en el centro de Madrid.
Calle de Santa Polonia, 5

Dos Gardenias: pub mágico para los fans de la buena música en vinillo y nada comercial. Es un local íntimo, para nostálgicos de aquellas noches inolvidables de la mejor época madrileña. ¡Aún quedan locales con alma! Calle de Santa María, 13


CORTES Y «PASEO DEL ARTE»
Cultura, terrazas y copas cerca de Plaza de las Cortes:
En el Barrio de Cortes propiamente dicho y pasando la Plaza de las Cortes con su estatua de Miguel de Cervantes y el Congreso de los Diputados, también citaremos míticos enclaves culturales de la zona y terrazas con vistas espectaculares:

Plaza Canalejas: antes conocida como Plaza de las Cuatro Calles y con hermosos edificios.


Four Seasons Hotel Madrid: edificio singular e histórico del centro en cuya azotea con vistas se ubica un restaurante del famoso chef español Dani García con estrella Michelín.

Teatro Reina Victoria: una de las salas de teatro con más solera y prestigio de la capital.
Carrera de S. Jerónimo, 24

Macera Club: local agradable para tomar una copa diferente con amigos y buena música. Bebidas maceradas artesanalmente. Dispone de dos plantas: la planta de entrada al local con mesas y ambiente tranquilo; y la de abajo para aquellos con gana de más marcha.
Calle Ventura de la Vega, 7



Urban Hotel GL – Cebo: otro hotel de diseño en la zona con restaurante de Estrella Michelín llamado “Cebo”. En la azotea del hotel hay también una terraza para cócteles o alguna tapa. Las vistas en este caso son menos espectaculares.
Carrera de San Jerónimo, 34

Teatro de la Zarzuela: donde actualmente se siguen representando obras de música lírica española (zarzuela, ópera, danza, conciertos, recitales,…)
Calle de Jovellanos, 4,

Casa Suecia: en la azotea del Hotel NH Collection Madrid Suecia se ubica esta terraza para tomar algún cóctel con buena música y vistas de 360º de Madrid.
y roof top, Calle del Marqués de Casa Riera, 4



Bocanegra Madrid Terraza: terraza-restaurante de moda en el centro para tomar un picoteo o un cóctel. El servicio y la cocina quizás no están a la altura de la ubicación privilegiada del lugar.
Calle del Marqués de Casa Riera, 1

Círculo de Bellas Artes: centro cultural privado enfocado a dar apertura a las corrientes artísticas más innovadoras, y en el que se organizan exposiciones, talleres conferencias, conciertos, etc.
El edificio fue declarado monumento artístico y desde su azotea podremos disfrutar de su bar y de una de las mejores panorámicas 360 grados de Madrid. Se sube hasta ella por los ascensores de la calle Marqués de Casa Riera y cuesta alrededor de 5 euros por persona incluyendo salas de exposiciones.
Calle de Alcalá, 42
Azotea del Círculo de Bellas Artes de Madrid, acceso Calle del Marqués de Casa Riera, 2


Paseo del Arte:
Nada mejor que finalizar nuestra ruta de tapas más “redonda” en el exuberante Paseo del Prado, bien llamado “Paseo del Arte” de Madrid, ya que atesora varias de las joyas culturales que alberga la capital.

Es recomendable dedicar toda la mañana o parte del día visitando al menos alguna de ellas:
Museo Naval: recorrido por la historia naval española.
Paseo del Prado, 3
Museo Nacional Thyssen Bornemisza: una de las pinacotecas con la colección de arte occidental más importante del mundo.
Paseo del Prado, 8

Fuente de Neptuno: fuente neoclásica en la Plaza de Cánovas del Castillo.
Plaza Cánovas del Castillo, s/n

Museo Nacional del Prado: es una de las mejores pinacotecas del mundo y de las más visitadas. Con innumerables obras españolas y europeas de fama mundial.
Calle de Ruiz de Alarcón, 23

CaixaForum Madrid: centro sociocultural gestionado por la Fundación “la Caixa”. Desde arte antiguo, hasta lo más moderno y contemporáneo se dan cita en este centro, además de cualquier otro evento o festival de actualidad. También podremos admirar el jardín vertical aledaño al edificio de CaixaForum.
Paseo del Prado, 36

Real Jardín Botánico: se trata de un vergel ubicado junto al Museo del prado que alberga más de 5000 especies distribuidas en varios niveles o terrazas. Junto al Parque de El Retiro es uno de los pulmones verdes más agradables de Madrid.
En la actualidad se usa además este espacio para ubicar diferentes eventos culturales, lumínicos, etc que contribuyen a la oferta cultural de la capital.
Plaza de Murillo, 2



MERCADOCONSEJO 
Durante los últimos 10 años el Barrio de las Letras se ha convertido durante varios días en el mes de junio en un escaparate al aire libre. Sus calles y tiendas se disfrazan de arte y diseño efímero.
Mercadillos vintages, anticuarios y galeristas consiguen vestir el barrio en un festival de colores y decoración. Se trata de “DecorAcción”.










Otro mercado de puertas abiertas que se desarrolla en las calles del Barrio de las Letras es el “Mercado de las Ranas” en el que los locales comerciales y la hostelería de la zona ofrecen sus atractivos a los viandantes los primeros sábados de algunos meses del año.


Por último y no menos recomendable, sobre todo si eres fan de la elegancia po-up, es el “Mercadillo del Gato”, también efímero y ubicado en el Hotel The Westin Palace (Plaza de las Cortes, 7 ó Plaza Cánovas del Castillo). En este espacio diferentes expositores dan buena cuenta de la moda, artesanía, bisutería, cosmética y experiencias Gourmet más creativas y sostenibles.
Plano de ubicaciones de interés , bares, terrazas y locales del Barrio de las Letras:
Nota: las ubicaciones en gris, verde, azul y amarillo son lugares de interés cultural, plazas, hoteles,… ; las ubicaciones en rojo y en negro son locales, restaurantes, terrazas, etc.