En esta publicación vamos a disfrutar de las tapas en el Centro de Granada y en el Realejo, a la vez que admiramos la belleza del vasto patrimonio que esta mágica ciudad nos ofrece.
En todas las calles, plazas y rincones del centro será fácil sentarse en alguna terraza en la que tomar una fresca cerveza Alhambra acompañada de su tapa de rigor.
A lo largo de nuestra ruta de tapas nos encontraremos tanto bares visitados mayormente por turistas, como otros más escondidos o frecuentados por clientela local. Los hay más modernos o llamativos y otros de los de barra de toda la vida.
Zona Centro de Granada
En el distrito Centro de Granada, separado del Albaicín por la calle Elvira, vamos a recorrer seguidamente diversas zonas del barrio conocido como Centro-Sagrario.
En la zona Centro de Granada destacamos los siguientes atractivos:
- Plaza Bib Rambla
- Calle Alcaicería y el zoco árabe al lado de Bib Rambla
- Plaza de la Trinidad, Plaza Pescadería, Plaza de la Romanilla y terraceo de alrededor
- Plaza de las Pasiegas y Catedral de Granada
- Mercado de San Agustín con bares y puestos de marisco
- Calle Elvira y Puerta de Elvira
- Jardines y Fuente del Triunfo.
- Plaza de la Universidad (Facultad de Derecho y Parroquia de Santos Justo y Pastor)
- Jardín Botánico de la Universidad de Granada
- Calle San Jerónimo.
- Monasterio de San jerónimo.
- Basílica de San Juan de Dios.
- Plaza de los Lobos.
Bares de tapas, terrazas y locales por la zona Centro de Granada
Tapas alrededor de la Catedral y Plaza Bib Rambla:
En los alrededores de la Catedral de Granada, se encuentran diferentes plazas con terrazas y bares de tapas variados.
El Mercado de San Agustín se sitúa en la plaza del mismo nombre con puestos de tapas de carne, marisco y otros productos del mercado.
Al lado de la torre de la Catedral encontramos la Taberna Al Pie de la Torre (calle Cárcel baja, nº 1) con buenas tapas caseras en su pequeña barra, y servicio de calidad en su acogedor comedor interior.
Cerca está el bar Aliatar en la calle San Sebastián nº 4, con pocos turistas y buenos bocadillos a pecios populares (ojo, aquí no hay tapa, sino que su mayor atractivo son sus bocadillos fríos o calientes y a buenos precios).
En la misma Plaza Bib Rambla hay varios locales clásicos de tapeo con terraza como son Los Manueles con buenas tapas y raciones y Los Diamantes para degustar tapas y raciones de pescaíto. También podemos encontrar estos locales en otras zonas de la ciudad.
Tapas por la zona de Calle Mesones:
En la comercial Calle Mesones y alrededores, conocida por sus tiendas, el tapeo es posible en muchos de los bares como por ejemplo en el Patio del Toro en el nº 50.
Otros locales recomendables por la zona son El Pescaíto de Carmela en la calle Marqués de Gerona y famoso por su pescaíto y tapas de quisquillas (gambitas de Motril muy ricas); y el bar Ibéricos &Alhambra con buenas tablas de patés, quesos y embutidos también ubicado en la calle Marqués de Gerona.
Tapas por la Plaza Pescadería y la Plaza de la Trinidad:
Seguiremos tapeando por la zona en un referente como es el restaurante Marisquería Cunini en la Plaza Pescadería, 14 y las terrazas y bares de la Plaza de la Trinidad bastante frecuentadas por estudiantes.
Tapas alrededor de la Calle Elvira:
En la Calle Elvira, al lado de las famosas teterías, podemos parar en Babel World Fusión con tapas internacionales (calle Elvira, 41).
En la calle Almireceros 1 y 3 se encuentran las famosas Bodegas Castañeda siempre llenas y con buenas tapas.
En la C. Hermosa, 5 encontramos Casa Julio con su pescaíto, vino blanco, vermut, etc.
Por último , para culminar con un rico postre, en la Gran vía de Colon nº 4 se ubica la famosa heladería Los Italianos y su especialidad la cassata (helado con frutas riquísimo).
Tapas, tardeo y copas por la Plaza de la Universidad y Plaza de los Lobos:
Otra zona muy agradable para visitar al lado de la anterior y también comprendida en el barrio Centro-Sagrario del distrito Centro son los alrededores de la Plaza de la Universidad y de los Lobos con un ambiente más bohemio y con locales y bares interesantes para pasar la tarde.
Por sus calles podéis encontrar bares de tapeo como el Bella Kurva, de tapas y comida fusión, el bar de Eric, el bar de Fede, etc.
En la Plaza de los Lobos también hay algún local pintoresco como el Bohemia Jazz Café, tranquilo y muy agradable ideal para tomar un café o copa.
Muy cerca, en la calle Montaban 6 se encuentra otro local llamado Lemon Rock bar and hostel. Es un espacio muy versátil que funciona como restaurante, bar de copas, hostel, terraza-ático, música en directo, todo en el mismo edificio.
Una buena terraza cerca de esta zona es el Monasterio Terraza & Chill Out, de copeo y con vistas. Está en la azotea del Hotel los Jerónimos en calle Gran Capitán 1 y al lado del Monasterio de San Jerónimo y la Basílica de San Juan de Dios.
También este área esconde otros locales divertidos y pubs de ambiente gay como son Six Colors, pub La Sal, pub Tic Tac, etc.
Barrio de Realejo-San Matías, antiguo barrio judío
Una vez recorrida la zona de la Catedral y la Plaza de la Universidad, y si cruzamos la calle Reyes Católicos, llegaremos al barrio conocido como Realejo-San Matías, también perteneciente al Distrito Centro y otra zona de tapeo por excelencia en la capital.
Para conocer más este antiguo barrio judío podéis reservar un free tour o pasear sus calles y plazas relajadamente y por vuestra cuenta, dado que es una zona algo menos turística que el Centro y el Albaicín.
En este barrio visitaremos entre otros:
- Ayuntamiento en la Plaza del Carmen
- Corral del Carbón
- Plaza Isabel La Católica
- Plaza del Padre Suárez
- Plaza de Santo Domingo
- Iglesia de Santo Domingo
- Calle de San Matías
- Iglesia de San Matías
- Basílica de la Virgen de las Angustias
- Campo del Príncipe
- Parroquia San Cecilio
- Paseos del Salón y de la Bomba en el río Genil
Bares de tapas, terraceo y copas por el barrio Realejo-San Matías
Tapas por la zona del Ayuntamiento de Granada y Calle Navas:
La famosa Calle Navas y sus alrededores, cerca del Ayuntamiento es una zona llena bares de tapeo muy bulliciosa. En la calle Navas podéis parar por ejemplo en su nº 28 en Los Diamantes a tomar pescaíto. Este es un bareto de toda la vida y merece la pena tomar una caña por sus tapitas de pescado aunque su barra siempre suele estar llena.
Hay otros locales de esta empresa «Los Diamantes» distribuidos por toda la ciudad, como los situados en Plaza de Bib Rambla, en Plaza Nueva o en la calle Virgen del Rosario.
En la Plaza Escudo del Carmen confluyen varias callejas con algunas tabernas interesantes como la Taberna el Mentidero en la calle Piedra Santa, el restaurante Manigua Casa de Comidas en la calle Laurel de San Matías, o el restaurante La Blanca Paloma en la misma plaza. En la calle Escudo del Carmen encontramos la taberna Escudo 12, etc.
Tapas cerca de Plaza Nueva en el Realejo:
Otros locales más cercanos a Plaza Nueva y con estupendos rincones y patios para degustar tapas o platos de la tierra serían:
El restaurante Pilar del Toro con su luminoso y tranquilo patio en el Hotel Casa Palacio del s. XVII (calle Hospital de Santa Ana, 12) e ideal para una velada relajante o para unas tapas en la barra de su bar.
Otro clásico del tapeo muy cerca de Plaza Nueva es el bar la Trastienda (Pl. de Cuchilleros, 11) en cuya terracita o en su curioso interior podemos degustar sus quesos, embutidos y vinos o cañas bien tiradas.
Y otro lugar de tapas recomendable en esta zona es Los Manueles (C/ Reyes Católicos 61 | Monjas del Carmen 1) que tenéis que visitar mejor por su terraza-patio de la parte de atrás con más ambiente para tapear (Monjas del Carmen 1) y probar sus albóndigas, sus croquetas gigantes o cualquiera de sus tapas. Preguntad por sus especialidades.
Tapas por la Calle Virgen del Rosario y Plaza de Mariana Pineda:
Seguimos con otra buena zona de tapeo en el Realejo. Por ejemplo, podemos dejarnos caer por la Calle Virgen del Rosario con varios locales típicos de tapeo muy animados y algunos de ellos con terraza: Bar Rosario Varela con original decoración, Taberna la Tana con buenos vinos y tapas, La Pajuana con buena cocina y tapas, Los Diamantes II de pescaíto en Virgen del Rosario nº 12, etc.
Al final de la calle Ángel Ganivet también podemos degustar pescaíto frito de gran calidad en La Esquinita de Javi (Plaza de Mariana Pineda, 1).
Tapas por la zona de Calle Santa Escolástica, Damasqueros y Cuesta del Realejo:
Algunos bares yendo desde Plaza Nueva hacia el Campo del Príncipe por la calle Pavaneras y la calle Santa Escolástica y frecuentados mayormente por clientela local serían los siguientes:
El bar Candela en calle Santa Escolástica 9 con buenas tapas y ambiente acogedor, y el bar Potemkin con terraza escondida en la Placeta del Hospicio Viejo y con tapas asiáticas (merecen la pena sus gyozas variadas).
El Jergón en Cuesta del Realejo nº 10 con tapas veganas y ambiente local, el Café bar Damasqueros con buen ambiente y buenas tapas y también en la Cuesta del Realejo nº 3.
En esta misma zona hay un restaurante que ofrece menús degustación y maridajes para una ocasión especial o para aquellos viajeros más refinados que busquen bocados innovadores. Se trata del restaurante Damasqueros en la calle Damasqueros nº 3 y galardonado con un Sol Repsol.
Tapas en el Campo del Príncipe:
Ya en el Campo del Príncipe y alrededores, al otro lado de La Alhambra, encontramos numerosas terrazas y zonas populares con plazuelas y bares chulos. En el mismo Campo del Príncipe se sitúa la taberna de Kafka con buenas tapas, vinos variados y catas determinados días, la cervecería Bajo de Guía con muy buen pescaíto y marisco, bar Cuatro Fusión, o cualquier otra de sus agradables terrazas.
Por último, otros lugares interesantes cerca de esta zona son el Paseo del Salón y el Paseo de la Bomba que transcurren paralelos al río Genil y en donde podemos hacer una parada en el conocido Kiosko Las Titas para tomar algunas raciones o platos en su terraza.
Tardeo y copas por el Realejo:
Para disfrutar del tardeo o las copas en el barrio Realejo-San Matías iremos a bares de las calles San Matías y Ángel Ganivet o alrededores. Por ejemplo, para ir de tardeo tras una buena mañana de tapas podríamos parar en Tragofino San Matías 30, local con buen ambiente, o al lado en Papaya Drinks.
Otra opción para tomar una copa y un picoteo o cena por la tarde noche sería en la calle San Matías nº 21 donde se encuentra el local Mamá Samba. Disponen de una agradable terraza en su plaza escondida de atrás.
La Calle Ángel Ganivet también suele ambientarse por la tarde noche con bastantes locales de copas en sus soportales.
Otra buena opción para terminar nuestro tardeo por la zona sería la terraza B-Heaven en el ático del Hotel Barceló Carmen Granada de la Acera del Darro nº 62. Abre según temporada y tiene buenas vistas del Centro y el Realejo, además de buena coctelería y picoteo.
Meroconsejo: otros locales o referentes para tomar una copa o disfrutar de las tardes y noches granadinas en la zona centro son entre otros: Eshavira Club (cerca de la Gran Vía de Colón en la calle Postigo de la Cuna, 2, son unas cuevas del centro donde el flamenco y el jazz son protagonistas. Es complicadillo encontrarlas porque están en un callejón, pero merecen la pena), Boogaclub (sala de conciertos y dijeys que cada día cambia de estilo), Pata Palo (pub de la zona del Triunfo más alternativo- hippie), Efecto Club (local de música electrónica), Planta Baja (espacio con dos plantas y conciertos habituales), RocknRolla Underground Club (local underground dedicado al rock), Lemon Rock (edificio multiespacio: restaurante/bar de copas/hostel/terraza-ático), Finca Faragüit (restaurante rústico chic con terraza estupenda para un buen tardeo un poco retirado del centro), y muchos más...
Plano de ubicaciones en el Centro de Granada y el Realejo:
Nota: las ubicaciones en amarillo, gris, azul y verde son localizaciones de interés; las ubicaciones en naranja y rojo son bares, restaurantes, terrazas u otros locales.