¡Nos vamos de tapas por el barrio de Lavapiés! Quien no tenga opción de ser un “Mero Viajero” deambulando por el mundo, siempre podrá ir de tapas por el barrio más castizo de la capital…
En pleno centro de Madrid, podremos ser unos auténticos trotamundos e impregnarnos de las vivencias más exóticas callejeando por el multicultural Lavapiés.
Sus bares y restaurantes son un reclamo para madrileños cansados de otros barrios postmodernos. Lavapiés aún hoy se nos presenta como un relicto de tradicionalidad castiza que ha sabido convivir con todo un crisol cultural.
Esta ambigüedad social aporta a este barrio un aire popular y a la vez cosmopolita, lleno de frescura y dinamismo, que lo sitúa a la vanguardia más cool de la capital.
Nuestra ruta de tapas por el barrio discurrirá entre bares de toda la vida y otros locales más alternativos que harán de nuestro “viaje tapero” un abanico de colores y sabores exóticos en un entorno privilegiado.
Noreste de Lavapiés
Comenzamos el itinerario por la calle Santa Isabel y la calle de la Torrecilla del Leal para seguir posteriormente por las empinadas calles de la Rosa, del Olmo, de los Tres Peces, Salitre, Ave María, del Olivar, o de Lavapiés y que nos llevan hasta la Plaza del mismo nombre.
En esta zona, y comenzando por la Calle de Santa Isabel y alrededores, podemos encontrar diferentes bares donde hacer buenas paradas:
Mercado de Antón Martín: mercado de toda la vida que ha sabido modernizarse y compaginar los puestos de venta de productos de muy buena calidad con los que ofrecen tapas o raciones internacionales y variadas muestras de la cocina tradicional.
En este Mercado encontramos algunos referentes en el panorama gastronómico de Madrid como son el Mono de la Pila, donde podemos degustar exquisitos, frescos y variados ceviches hechos al momento y a muy buen precio; o Yokaloka, que es un peculiar puesto de comida japonesa con un ramen y sushis espectaculares, además de bastante variedad en su carta; Doppelgangër con su cocina fusión de platos sorprendentes y sabores inimitables de la mano de un chef de estrella Michelín, etc
Calle de Santa Isabel, 5
Acid Café/Acid Bakehouse: café de ambiente cool con panadería contigua donde sus hogazas y croissants triunfan entre sus clientes alternativos. Ganadores de algún premio de renombre superando otras prestigiosas panaderías de la capital.
Calle de la Magdalena, 27
Parrondo: pequeño bar muy informal para tomar unas cañas o botellines baratos y picar algo como intermedio en tu itinerario tapero. Música reggae, ska, y del estilo…
Calle de Santa Isabel, 8
La Consentida de Doré: estupendo puesto de cervezas (artesanas e industriales) y encurtidos escondido en un callejón entre el Mercado de Antón Martín y a las espaldas del Cine Doré. Es un tesoro a descubrir en el centro de Madrid para meros viajeros y callejeros que se pirran por las cervezas frías, vinos y vermuts a buenos precios.
Pasaje Doré, 3,
Meroconsejo: para amantes de clásicos del séptimo arte, es parada ineludible el Cine Doré, que actualmente es la sala de exhibiciones de la Filmoteca Española. Podremos asistir a buen precio a numerosos ciclos o sesiones especiales de clásicos del cine.
Calle de Santa Isabel, 3
Más Corazón: situada frente al Cine Doré, se encuentra esta taberna clásica pero con aire renovado que ofrece tapas y raciones de toda la vida.
El mayor aliciente de este local es su concurrida terraza frente al Mercado de Antón Martín. En ella es posible tomar unas cervezas mientras el alma de Lavapiés, y más concretamente de la calle de Santa Isabel, se pasea ante tu mesa.
Calle de Santa Isabel, 16
Tiki Taco Santa Isabel: original local mejicano al lado del Mercado de Antón Martín. Gran espacio abierto a la calle y tacos a partir de 1 euro. Buen servicio.
Calle de Santa Isabel, 5
Bar Benteveo: bar del barrio de toda la vida que ahora se ha reconvertido en centro de reunión de jóvenes variopintos de Lavapiés. Ahora es un local de aire retro o vintage frecuentado durante todo el día, ya sea para ricos desayunos, menús del día, o para comenzar una buena noche de cervezas, tapas, humus, bocatas, empanadillas o hamburguesas…
Calle de Santa Isabel, 15
La Musa de Espronceda: Bar con gran barra llena de pinchos variados y abundantes raciones ideales para compartir.
Calle de Santa Isabel, 17
Vinícola Mentridana: acogedora taberna-vinoteca con selección de tostas sencillas y vinos variados sin demasiadas pretensiones.
Calle de San Eugenio, 9
La Burlona Bar: sorprendente local que sitúa a la Calle Santa Isabel a la vanguardia de la cocina innovadora. Sus platos castizos se reinventan logrando unos sabores y texturas diferentes. El local rezuma una atmósfera jovial y distendida que da pie a saborear sus pequeñas joyas gastronómicas sin necesidad de investigar en otras cocinas de la competencia.
Su carta no es extensa pero bien merece un buen repaso degustando todos y cada uno de sus platos.
En definitiva, buen ambiente, trato impecable y sabores originales que hacen que merezca la pena ampliar el presupuesto para darse pequeños caprichos en La Burlona.
Mejor reservar antes.
Calle de Santa Isabel, 40
Alma Café: café-bar acogedor donde probar ricos bocados caseros o tomar un buen desayuno para comenzar una buena ruta por el barrio.
Calle de Santa Isabel, 42
Taberna más al Sur: taberna de trato ágil y agradable con algunos platos que merecen la pena para compartir como por ejemplo su risotto, ropa vieja o pescados. Un poco enfocada al turista del barrio.
Calle de Santa Isabel, 35
Taberna La Berenjena: restaurante-bar diferente con un personal muy atento y una cocina muy cuidada. Cada plato de su carta está elaborado con mimo y productos de calidad. El local es sencillo pero agradable y con buen ambiente.
Buena opción para una parada y probar alguna de sus raciones. Precios un poco más elevados que los estándares en Lavapiés.
Calle del Marqués de Toca, 7
Al final de calle Santa Isabel encontraremos dos terrazas en las que tomar alguna cerveza al sol o raciones sencillas:
Bar Kardamom y Restaurante Alces (Calle de Santa Isabel 47)
Seguimos nuestra ruta de tapas por las calles aledañas a Santa Isabel y adentrándonos más en el genuino barrio de Lavapiés:
Lamiak: bar pequeño pero muy acogedor en el que hay gran variedad de tapas de bastante calidad, bien elaboradas y a buen precio. Muy buena parada si recorres el barrio.
Calle de la Rosa esq. con Torrecilla del Leal
La Esperanza: se trata de un bar del barrio de toda la vida que se ha modernizado, aunque aún mantiene la estética de tiempos pasados. Anteriormente era un bar gallego y ahora se ha reconvertido en un local muy animado y frecuentado por jóvenes modernos de la capital.
Sirven buenos platos y disponen de zona de barra y de varios espacios que hacen de comedor. Incluso puedes tomarte unas cervezas o copas con buena música.
Calle del Olmo, 30
Bar Los Titos: bar pequeño de reciente apertura en el barrio ideal para un aperitivo o copa, o bien para acudir a uno de sus sesiones de música en vivo en su cueva del sótano.
Calle de la Torrecilla del Leal, 4
Taberna El Sur: bar con barra en la entrada y restaurante con buen servicio. Platos abundantes y de bastante calidad. Es un local muy frecuentado por turistas internacionales.
Calle de la Torrecilla del Leal, 12
Café El Despertar: bohemio café que se nos presenta como un lugar inaudito en el proceso de reconversión del barrio, ya que aún conserva los aires del pasado y sigue atrayendo a amantes del jazz en vivo y una clientela genuina. (
Nota: cerrado temporalmente por la pandemia de Covid-19.
Calle de la Torrecilla del Leal, 18
Casa Pachuco: restaurante pequeño y acogedor de comida casera que intenta fusionar diferentes cocinas de moda. Sirven platos bastante conseguidos aunque su carta no es muy extensa. El trato es muy bueno y tienen buena música ambiental creándose una atmósfera muy agradable. Mejor reservar con antelación e ir sin prisas.
Calle de los Tres Peces, 15
Los Porfiados: otro restaurante de buena cocina casera en el barrio de Lavapiés con una atmósfera vintage y estupenda decoración-reciclaje. Bastante variedad en los platos y trato amable.
Calle Buenavista, 18
Bombardino Café: local llamativo y acogedor con buena atención ideal para tomar unas raciones, una cerveza, o un vino, sobre todo aquellos días que tienen música en vivo. Cocina española e italiana.
Calle Salitre, 2
La Chingada Mx: pequeño local mexicano para hacer una parada y reponer fuerzas con cualquiera de sus tacos y cañas a muy buen precio, o tomando una refrescante y potente cerveza michelada.
Calle Salitre, 15
Bar Caminito: comida casera argentina y ricos vinos en un pequeño local de ambiente familiar y buena música.
Calle Salitre, 27
Bodegas Alfaro: tasca tradicional y bonita del barrio, donde tiran buenas cañas y con una terracita muy agradable. Buena opción para tomar unas cervezas o un aperitivo como sus sardinas ahumadas, boquerones en vinagre u otras de sus conservas.
Calle del Ave María, 10
Club 33: Club nocturno donde se mezcla clientela variopinta. Suelen pinchar diferentes estilos de música (desde comercial a indi).
Calle de la Cabeza, 33
La Escalera de Jacob: Bar y sala de teatro donde representan diferentes tipos de funciones y espectáculos.
Calle de Lavapiés, 9
La Tuerta Funky Castizo: local original que mezcla coctelería y restaurante. No hay demasiada variedad de platos en la carta, aunque son de buena calidad y ofrecen un buen trato. En definitiva, local moderno y de reciente apertura donde pasar una velada diferente.
Calle de la Cabeza, 28
Café Viralata: pequeño bar con muy buen ambiente, buena música, tapas caseras, bocatas y cocina fusión.
Calle del Olivar, 17
Taberna La Mina: clásico de Lavapiés y más concretamente de la castiza calle Ave María. Se trata de un bareto frecuentado en su mayoría por clientela habitual o vecinos del barrio. Se caracteriza por sus cervezas y botellines baratos, así como por sus tapas y comida casera a buenos precios. Pero lo mejor de todo es su genuino ambiente de toda la vida sin moderneces estridentes, su terracita en la calle y, cómo no, sus maravillosas gambas plancha a precios más que asequibles. ¡No dejes de probarlas!
Calle del Ave María, 28
Egeo Suvlakeria Griega: ambiente agradable en este local de cocina griega ideal para un picoteo a buen precio. Es un lugar pequeño y hay pocas mesas, aunque puedes pedir algo y llevártelo a la calle mientras continuas con tu recorrido por Lavapiés. Recomendable su especialidad: suvlakis (carne con verduras y otros ingredientes que se come con las manos dentro de un pan de pita).
Calle San Carlos 17 | Esquina Con Ave María
Bodegas Lo Máximo: local clásico y con personalidad en pleno Lavapiés donde reina el buen ambiente y la decoración vintage. Buena música y buen rollo que hacen del lugar un imprescindible para tomar unas copas o cervezas en el barrio, sobre todo si buscas algo diferente. También se puede tapear algo y oír música en vivo algunos días como algunos miércoles.
Tras su cierre durante la pandemia de covid 19, reabrieron sus puertas en abril del 2021 y recientemente se ha remodelado modernizando un poco su sala.
Calle de san Carlos, 6
El 32 Café Bar: café bar muy acogedor y bien decorado. Se trata de un rincón muy agradable para tomar un café, unas cervezas u otros cócteles, o para picar algo a la vez que mantienes una amena charla con los amigos.
Calle de Lavapiés, 32
Como Vaca Sin Cencerro: taberna-bar con ambiente agradable, informal y alternativo. Buenas tapas y una cocina casera de bastante calidad. Las mesas son altas con taburetes y también disponen de una buena barra para picoteo. Buena música.
Calle del Olivar, 54
Amor Voodoo: bar pequeño de ambientación y música latina (a veces se pincha en el mismo local). Clientela peculiar e informal, y algunos fines de semana se anima bastante con música y baile en su reducido espacio.
Calle Lavapiés 56
Melo´s Bar: mítico bar de Lavapiés famoso por sus zapatillas (sandwich gigante con pan de hogaza, lacón y queso tetilla) y sus enormes y ricas croquetas. Suele estar muy lleno por lo que es complicado hacerse un hueco a veces.
Tras un cierre temporal por jubilación de sus dueños en el año 2020, reabrió sus puertas de la mano de vecinos emprendedores del barrio en febrero del 2021, y nos sigue deleitando con sus suculentas especialidades caseras.
Calle del Ave María, 44
Café Barbieri: cafetería emblemática del barrio de Lavapiés con una decoración clásica y bohemia de épocas pasadas, aunque está bien conservada. Este local-restaurante ha reabierto recientemente tras la pandemia de Covid 19 con buena cocina de inspiración italiana. Esperemos que retome aquellos tiempos en los que era imprescindible acudir a sus conciertos en directo y visita obligada de bohemios y demás clientela variopinta.
Calle del Ave María, 45
Nota: en la calle de Lavapiés en su tramo más cercano a la Plaza de Lavapiés abundan los restaurantes Indios con terrazas en la misma calle. También podemos encontrarlos dispersos por todo el barrio, al igual que otros restaurantes africanos o de diferentes partes del mundo.
Este de Lavapiés (Calle Argumosa)
Aquí destacamos la zona de la Calle Argumosa, conocida como la “Playa de Lavapiés”, ya que sus terrazas suelen estar muy concurridas los fines de semana y sobre todo con buen tiempo.
Lo mejor de esta calle es su terraceo al sol con buenas cañitas o vermuts, y su ambientillo peculiar. Sobre todo es recomendable recorrer la calle Argumosa y alrededores durante la cada vez más conocida ruta de la tapa del barrio: “Tapapiés”. Durante 10 días en el mes de octubre la calle se viste de un ambiente festivalero y colorido, con todo tipo de gente y pequeños conciertos (improvisados o no) en cualquier esquina.
Sidrería Casa de Asturias: bar asturiano con agradable terraza en una esquina de la calle Argumosa. Raciones abundantes ideales para compartir, como sus generosos cachopos.
Calle de Argumosa, 4
La Nobia: restaurante de cocina original con opción a raciones o medias raciones de algunos platos (formato tapa). Los platos no son abundantes pero si sabrosos, y el trato es muy agradable.
Calle del Salitre, 45
El Económico: conocido y bullicioso local de la calle Argumosa que pasó por mejores épocas en sus inicios. Ahora, el servicio y la cocina no es el que se podría esperar. Eso sí, suele estar muy animado en días festivos con música y ambiente asegurado. Dispone de terraza en la calle como casi todos los de Argumosa.
Calle de Argumosa, 9
La Playa de Lavapiés: bar con encanto y buen ambiente en la calle Argumosa. Buen sitio para una cerveza o un picoteo (nachos, humus, …) aunque su carta no sea muy amplia. Terraza muy agradable.
Calle de Argumosa, 9
La Buga del Lobo: local original y colorido ubicado también en la calle de Argumosa. Ideal para un tapeo informal en su interior con buena música o en su terraza.
Calle de Argumosa, 11
África Fusión: cocina casera africana y a buen precio en este sencillo y pequeño bar. Platos tradicionales y buen trato.
Calle de Argumosa, 15
Bar Automático: bar clásico de la zona con tapas correctas y terraza bien ubicada.
Calle de Argumosa, 17
Bar Revuelta: lugar castizo de toda la vida con ambiente popular, tapas abundantes y raciones sencillas. Estupendo para tomarse unas cañas o botellines con buena música y a buen precio. Disponen de terraza que suele llenarse los fines de semana con buen tiempo.
Calle de Argumosa, 23
La Canibal: local polivalente y cool con varios ambientes informales pero acogedores. Ideal tanto para tapear o degustar sus platos en su comedor retro, como para tomar unas cervezas o copas de tardeo por el barrio. Original carta de vinos naturales y cervezas artesanales de grifo.
Comparten cocina con el vecino O Pazo de Lugo de raíces gallegas.
Calle de Argumosa, 28
Seguimos tapeando por los alrededores de la calle de Argumosa, donde podemos encontrar los siguientes locales:
Chinaski Lavapiés: local original y animado donde puedes probar diferentes tipos de cerveza artesanal y variados grifos. Más para amantes de la cerveza que para tapeo.
Calle de la Fe, 19. Esquina con Salitre 38
Il Morto Che Parla: bar genuino con mucho ambiente y buena música. Aunque es pequeño, dispone de varias zonas (barra, mesas y sillas, sillones…). Buenas pizzas y tapas a buen precio. Algunos días hay música en vivo.
Calle Salitre, 31
La Lorenza: se trata de una taberna tradicional reconvertida y adaptada a los nuevos tiempos, sin dejar por ello de ofrecer platos clásicos aunque con un toque moderno. Muestra de ello son sus patatas rizadas ya servidas en el bar original de hace años, su tortilla melosa de patatas, sus croquetas, o sus productos frescos gallegos.
Tiene zona de barra que hace de tasca más informal y otra sala que hace las veces de casa de comidas más elegante. Los precios son algo más altos que en otros restaurantes de la zona, pero la calidad de sus productos hacen que merezca una visita. Platos similares encontraremos en La Falda en Miguel Servet, 4.
Calle del Dr. Piga, 3
Tapas y Fotos: local vintage e informal lleno de fotos, carteles y botellas antiguas que hará las delicias de aquellos nostálgicos rebeldes de la movida ochentera. El mejor rock clásico y buena música en general. Entre su corta variedad de raciones y tapas encontramos algunos platos sugerentes como papas arrugás, pollo a la jardinera, salmorejo…
Calle del Dr. Piga, 7
La Pianola Bar: otro pequeño garito con personalidad y clientela variopinta para pasar un rato agradable. Tapas ricas, comida casera, cañas y vinos… ¡Cómo en familia!
Calle de la Fe, 6
Nubel: sala, bar y restaurante moderno y vanguardista en el Museo Reina Sofia. En él puedes tomar desde un brunch hasta ir de copas o escuchar música en directo algunas tardes.
Calle Argumosa 43 | Edificio Nouvel Museo Reina Sofía
RT60 by Hard Rock Hotel Madrid: bar en la azotea del Hard Rock Hotel Madrid con vistas diferentes de la capital. Picoteo y cócteles exóticos y excelente atención.
Ronda de Atocha, 17
Nota: Fuera del barrio de Lavapiés, muy cerca de esta zona y de la estación de Atocha, merece la pena la visita de Bodegas Rosell: animada taberna o bodega donde disfrutar de buenos vinos, tapas y raciones. Tiene zonas de comedor y zona de barra y el trato es muy cercano.
Calle del Gral. Lacy, 14
Sur y Oeste de Lavapiés (Calle Embajadores)
En esta zona del barrio podemos encontrar varios referentes del Lavapiés cultural como son el Teatro Valle-Inclán, La Casa Encendida, Tabacalera, Teatro Circo Price, Pavón Teatro kamikaze (hay muchas otras salas independientes y espacios alternativos).
Y prosiguiendo nuestra ruta de tapas encontraremos por ejemplo las siguientes recomendaciones:
El Boquerón: pequeño y sencillo bar donde probar un marisco fresco y de calidad. Gambas a la plancha muy ricas y boquerones en vinagre de tapa. Precios no tan asequibles como en otros locales de la zona. Suele llenarse.
Calle de Valencia, 14
Los Chuchis: local restaurante original y acogedor, con aires británicos en su cocina. Clientela alternativa y variopinta. La comida es casera, muy abundante, y puedes comer tanto en la barra como en cualquiera de sus mesas (hay pocas mesas por lo que es recomendable reservar o incluso comer en la barra).
Disponen de un menú variado al medio día (especialmente recomendables su cerdo asado) y de una carta de raciones peculiares: piel de patata frita, pastel de pastor, salchichas inglesas y el fabuloso queso Camembert al horno con ajos asados y romero. Los platos son abundantes e ideales para compartir. Trato familiar y ambiente muy agradable.
Calle Amparo, 82
La Fisna Vinos: vinoteca con encanto, acogedora, cálida y bien decorada. Perfecta para degustar un buen vino de su amplia carta. Disponen de variedades no comunes y te aconsejan muy bien y con un trato muy correcto. Cocina muy original con platos de temporada de los que puedes dar buena cuenta en cualquiera de sus mesas altas.
Los precios son algo más elevados que en otros locales del barrio pero la calidad y el trato ofrecido lo merece. Suele llenarse rápido.
Calle Amparo, 91
Bodega Alfaro: bodega de barrio con precios populares y donde puedes elegir la tapa con tu consumición. Botellines baratos, ricas tapas (albóndigas, pisto, callos…) y clientes del barrio de toda la vida. ¿Qué más se puede pedir?
Calle del Amparo, 84
Juan Raro: bar restaurante informal pero moderno donde puedes elegir buenos platos a buen precio entre los que destacan: el solomillo con algas, el huevo con trufa, el ceviche de lentejas,…
Tienen terraza en la calle con varias mesas y un ambiente agradable.
Calle de Miguel Servet, 7
En la conocida Calle Embajadores y sus alrededores podemos parar en:
Toga restaurante: se trata de un imperdible para comer o cenar en el barrio de Lavapiés. Es imprescindible reservar con bastante antelación ya que el local es pequeñito. Decoración moderna pero sin pretensiones y trato muy bueno.
Su carta no es demasiado extensa pero todos sus platos son excepcionales tanto en sabor como en su cuidada presentación. Destacamos los noodles con atún que los ofrecen fuera de carta.
Calle de Juanelo, 23
Citynizer Plaza: local de ambiente moderno con un patio interior cómodo y buena música. Es un lugar polifacético donde lo mismo puedes comer que tomar una copa. Tapas, raciones, hamburguesas, veggies, pokes, etc. A veces hay conciertos en el patio o proyectan películas…
Calle de Juanelo, 17
Bar Pavón (Pavón Teatro kamikaze): clásico bar del teatro ahora reconvertido en lugar de reunión de alternativos o hípsters pintorescos. Sus antiguos aires castizos y viejunos ahora le confieren personalidad y lo afianzan como un local de referencia del Madrid más cool y creativo. Es posible picar algo de su carta o tomar un vermu, caña o cócteles de toda clase.
Calle de Embajadores, 9
Antigua taquería: al lado de la Plaza Nelson Mandela se sitúa este local con sabor a México. Ricos tacos y quesadillas aunque no demasiado abundantes. El bar es sencillo y de ambiente agradable y buen rollo.
Calle de los Cabestreros, 4
Tasca Barea: taberna pequeña de espíritu castizo pero innovadora. Buen vermut y selección de vinos diferentes a lo común. Animado ambiente del barrio y del cercano rastro de Madrid. Recomendable para tomar un vino o una cerveza y algo de picoteo (no hay cocina).
Calle de Rodas, 2 esq. Embajadores
Craft Against the Machine: bar acogedor ubicado en una antigua peluquería del barrio que ofrece cervezas artesanales con picoteo, tapas y buen trato.
Calle de Embajadores, 31
El Rincón Guay: café-bar con terraza. Bueno para un aperitivo si estás por la zona del mercado de San Fernando, pero deberían esmerarse más para no perder su apellido…
Calle de Embajadores, 62
Mercado de San Fernando: mercado de abastos del barrio en la calle Embajadores en el que muchos de sus puestos se han convertido en locales o bares para tomar algo. Se ha puesto de moda y suele haber bastante ambiente los fines de semana, siendo frecuentado por toda clase de clientes.
La comida no suele destacar demasiado pero su barullo desenfadado y su diversidad de puestos lo hacen una muy buena opción para tomar un aperitivo sobre todo al medio día hasta entrada la tarde.
Recomendamos uno de sus locales por su gran variedad de vinos diferentes y su excepcional trato:
Bendito, vinos y vinilos: local muy pequeñito en el que debes dejarte aconsejar por su dueño para degustar cualquiera de sus originales vinos de autor o sus cervezas artesanas. Para acompañar los tragos nada mejor que catar una de sus exquisitas tablas de quesos o embutidos.
Suelen pinchar buena música ambiente en su antiguo tocadiscos y amenizar así los corrillos de gente que disfrutan de sus copas en la puerta del local.
Calle de Embajadores, 41
Nota: como alternativa a los centros culturales de esta zona es recomendable visitar en algún momento de tu estancia en Madrid el famoso Matadero. Aunque se encuentra en otra zona (Madrid Río) es parada obligatoria ya que en él suelen hacerse exposiciones, talleres, conciertos, teatros, etc. Entre sus múltiples naves y espacios disponen de bar, terrazas y una peculiar cantina con patio muy agradable.
Norte de Lavapiés (Plaza Tirso de Molina)
Casa de Granada: peculiar terraza en la última planta de un edificio de la calle Dr Cortezo que da a la plaza Tirso de Molina. Tienen una sala interior con mesas donde poder comer y dicha sala se rodea de una terraza semiabierta con buenas vistas de la plaza Tirso de Molina y de Madrid sur.
Raciones típicas abundantes y buen ambiente en un local poco frecuentado por turistas. Es un lugar estupendo para un tapeo entre amigos o para tomar una copa y ver caer el atardecer sobre Madrid.
Calle del Dr Cortezo, 17
Sala Equis: local ubicado en una de las antiguas salas de cine para adultos de la capital. Aún a día de hoy siguen proyectando clásicos del cine en la sala de arriba. El lugar es amplio y está decorado originalmente dando a la sala un aspecto de moderno patio veraniego. Ideal para tomar unas cervezas con picoteo, cócteles, etc. A veces tienen música en vivo o actuaciones para amenizar las tardes.
Calle del Duque de Alba, 4
Restaurante El Imparcial: restaurante en un palacete que fue sede del histórico diario El Imparcial. En una atmósfera sugerente y elegante podremos disfrutar de su amplia carta mezcla de tradicionalidad y cocina internacional. Destaca por su ambiente palaciego, ya que su cocina y trato pueden mejorar.
Calle del Duque de Alba, 4
La Chilostra: taberna con encanto para tomar algo en Lavapiés a buenos precios. Buenas tostas y tapas en un ambiente de barrio distendido.
Calle de la Cabeza, 1
Taberna de Antonio Sánchez: taberna histórica y con solera del Madrid castizo. Ideal para un picoteo matutino y tradicional. Se trata de la taberna más antigua de Madrid y una de las más pintorescas.
Calle del Mesón de Paredes, 13
Medias Puri: terminamos el tour haciendo referencia a esta sala discoteca de moda en la capital con varios ambientes y donde se concentra la movida de vanguardia madrileña y los performances más atrevidos de la capital.
Plaza de Tirso de Molina, 1
Meroconsejo artístico: durante nuestro recorrido por todo el barrio de Lavapiés podremos disfrutar de numerosas muestras de Art Street. Así pues, deambulando por cualquiera de sus calles podremos hacer un descanso entre caña y tapa para admirar sus originales murales y demás propuestas de arte callejero.
Meroconsejo verbenero: a lo largo del año se celebran diferentes festividades en el barrio de Lavapiés. Una de ellas son las fiestas de San Cayetano que cada vez van cogiendo mayor auge e incluso pueden llegar a quitar cierto protagonismo a las de La Paloma en su barrio vecino de La Latina. San Cayetano se celebra durante varios días alrededor de su festividad el 7 de agosto. El ambiente verbenero discurre por la zona cercana a la Calle del Oso, Embajadores, Vara del Rey, Cascorro y alrededores.
Otras de sus fiestas son las de San Lorenzo que se celebran alrededor del día 10 de agosto por todo el barrio de Lavapiés en general, y en especial por la Calle Argumosa y aledañas.
Otro ya clásico de Lavapiés que irrumpió con fuerza hace unos años y que ahora se vislumbra como un referente del barrio es su multicultural ruta de tapas: Tapapiés. Suele llevarse a cabo durante unos diez días en el mes de octubre.
Durante este tiempo las calles de Lavapiés son un hervidero de jóvenes y estudiantes madrileños con botellín y tapa en mano.
Además esta ruta es amenizada, sobre todo los fines de semana, por frecuentes miniconciertos callejeros de grupos o solistas que están abriéndose paso en el panorama musical y alternativo de Madrid.
Plano de ubicaciones en Lavapiés:
Nota: las ubicaciones en rojo son locales para tapear o tomar algo; las ubicaciones en amarillo centros culturales, teatros, art street , exposiciones, etc; y las ubicaciones en negro clubs, discotecas o salas nocturnas.
desde luego no os habéis dejado casi nada de nada. El mejor resumen de Lavapiés que me he encontrado. Enhorabuena y a todos los lectores, disfrutad de este barrio que lo merece.
Cuatro recomendaciones por si decidís actualizar las rutas:
* Taberna La Chulapa en Mayrit: Calle del Dr. Fourquet, 37. Especialidad en unas bolas de patata rellenas con diversos productos (pollo, atun, salmon…) y con salsas estupendas. Además de unos molletes de chuparse los dedos.
* Pizzeria López y López: Una de las mejores pizzerías que podéis probar en Madrid con masas fermentadas y especial dedicación a ingredientes vegetales (aunque no solo). En la Calle Cabestreros, 4, justo pegado a la Antigua Taquería que si está en la guía.
* La Taberna de Antonio Sánchez: C. del Mesón de Paredes, 13. Es la taberna más antigua de Madrid (1787). Aunque suele salir en las guias para turistas y hay mucho turisteo de paso, creo que sentarte a tomar alli un clarete, tinto o caña con su aperitivo es toda una experiencia. Solo tomar conciencia de donde estás y de todo lo que te rodea te puede llevar unas horas. Aprovechadlas.
* La Embajada de Embajadores: C. de Embajadores, 66. Un clásico del barrio (antiguo bar OSS) que se ha transformado manteniendo la esencia de bareto lavapiesero. Aunque tiene una pretenciosa terraza, el tapeo en la barra su mejor opción.
Espero que os ayude en las rutas para descubrir Lavapiés
Hola, Paco.
Agradecemos tus palabras y que valores nuestro interés por mostrar todo lo que Lavapiés ofrece.
Efectivamente, intentaremos actualizar poco a poco la publicación y seguir tus recomendaciones.
Un saludo,
Me ha encantado, y me ha encantado también las sugerencias de Paco, un acierto 100%, yo soy de Lavapiés y lo habéis «clavado».
Muchas gracias por tu comentario, Carlos.
Un saludo.
Muchas gracias por la información,vamos a pasar unos días y nos alojamos en Lavapiés.Tiene todo muy buena pinta.
Muchas gracias por tu comentario. Además de los locales descritos en la publicación, Lavapiés hay muchos otros espacios de nueva apertura o en auge que tampoco te defraudarán.
Entre ellos podemos hablar de «Rambal», nuevo local a modo de casa de comidas y ricos guisos; «La vida tiene sentidos» que se definen como tienda de alimentación, bodega, eventos diversos y para picoteo degustativo; «Bodega Belmonte» donde degustarás buenos vinos, etc
Intentaremos actualizarnos poco a poco.
Un saludo.